Secretaría Ejecutiva
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo cuenta con una Secretaría Ejecutiva integrada por un equipo multidisciplinario que brinda apoyo técnico y administrativo a su tarea de generar orientaciones estratégicas para fortalecer la contribución de las ciencias, las tecnologías, el conocimiento y la innovación al desarrollo del país.

Katherine Villarroel
DIRECTORA EJECUTIVAHa centrado su quehacer e interés profesional en fortalecer la contribución de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a los desafíos y oportunidades de Chile, especialmente en lo referente a preocupaciones sociales y al espacio de lo público. Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Magíster en Economía de la Université Catholique de Louvain la Neuve (Bélgica) y Magíster en Gestión en Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Katherine cuenta con amplia experiencia en el mundo público y ha sido invitada a formar parte de múltiples espacios de reflexión y lineamientos país, dada su visión y capacidad de interpretar y entender los fenómenos sociales integrando distintos ángulos. Pertenece a la Secretaría Ejecutiva desde 2006.

Renzo Guerrero Flores
Asesor ComunicacionalLicenciado en Comunicación Social, con título de Periodista de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC. Diplomado en Estrategias Comunicacionales y Manejo de Crisis. Ha trabajado por más de 15 años en medios y agencias de comunicación, como también en el sector público como Jefe de Prensa y Encargado de Comunicaciones en Municipalidad de Peñalolén, Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, Seremi RM Desarrollo Social y Familia y Ministerio Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
renzoguerreroflores

Isidora González Ríos
Asesora de Evaluación y Monitoreo CTCIPolitóloga, Máster of Science en Innovación en el Sector Público y Gobernanza Digital. Especializada en políticas públicas y en gestión de proyectos en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), con varias publicaciones y presentaciones en congresos académicos sobre temas relacionados. Su experiencia como asesora en el sector público, privado y académico dan cuenta de su interés en políticas CTI y el aporte de éstas en la modernización del Estado y la gestión pública.
isidorabeatriz

María José Menéndez Bass
Asesora Metodológico en Análisis de Estrategias y Políticas de CTCIMédico Veterinario de la Universidad de Chile, Magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico de la Universidad Adolfo Ibáñez y Magíster en Políticas de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Sussex (Inglaterra). Su interés profesional son las políticas públicas de innovación transformadora que apuntan a lograr un desarrollo sostenible. Ha trabajado por cerca de 10 años en el sector público en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de CTCI.
maria-jose-menendez-bass

Luis Jaqui Muñoz
Asesor en Políticas Públicas y Sistemas CTCIAdministrador Público, Diplomado en Estudios Políticos Contemporáneos y Mg. en Gerencia y Políticas Públicas. Especialista en estrategia institucional y relaciones internacionales. Se ha desempeñado por más de diez años en el servicio público liderando proyectos en materias de reinserción social, planificación y desarrollo territorial y proyectos de CTCI.
luis-jaqui-ap

Ana Luisa Véliz
SECRETARIA/ASISTENTESecretaria-Asistente con 25 años de experiencia en la Administración Pública, todos ellos en entidades vinculadas a la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Cuenta con una amplia red de contactos a nivel de gobierno y sector privado en esta área. Destaca su capacidad de relacionamiento transversal con personas de diversas instituciones y niveles profesionales. Pertenece a la Secretaría Ejecutiva desde el 2006.