13 de diciembre, 2024

Hecho en Chile: Innovación local, impacto global

Un hito para la innovación y el desarrollo sostenible en Chile

El miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo el Congreso de Innovación 2024, organizado por el Círculo de Innovación de ICARE, bajo el lema: Hecho en Chile: Innovación local, impacto global”. Este evento marcó un importante paso en la articulación de esfuerzos para promover un crecimiento ambicioso y sostenible, integrando las perspectivas de diversos actores clave de la sociedad chilena.

Durante la jornada, ICARE, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (Consejo CTCI), presentó el documento “Extremando colaboración para un crecimiento ambicioso y sostenible”. Este informe es el resultado de un proceso participativo que incluyó mesas de trabajo con emprendedores, la comunidad científica, el ámbito académico y representantes del Gobierno. Su propósito es trazar una visión de Estado de largo plazo, orientada a acelerar el desarrollo sostenible mediante la innovación y la colaboración multisectorial.

El congreso contó con tres sesiones temáticas en las que destacados expositores compartieron aprendizajes, experiencias y propuestas en torno a temas críticos como:

  • El fortalecimiento de las habilidades digitales y el talento nacional.
  • El impulso a la economía digital como motor de desarrollo.
  • La integración de la innovación en las estrategias corporativas como eje de transformación.

 

Un llamado a la acción conjunta

El Congreso de Innovación 2024 no solo fue un espacio de reflexión, sino también una invitación a redoblar los esfuerzos hacia un futuro sostenible y ambicioso para Chile. Puedes acceder al documento presentado durante el evento a través del siguiente enlace: ▶ Descargar aquí.

Con miras a los desafíos del futuro, el Consejo CTCI continuará trabajando de manera colaborativa con los diversos sectores del país, promoviendo iniciativas que impulsen el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible como pilares fundamentales para el progreso de nuestra sociedad.