07 de julio, 2025

Consejo CTCI avanza en la actualización de la Estrategia Nacional con participación de destacados rectores

El lunes 7 de julio se realizó una nueva sesión del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (Consejo CTCI), instancia clave en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de CTCI que será entregada a la próxima Presidencia de la República en 2026.

Durante la sesión, el Consejo contó con la valiosa participación de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera; y el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, quienes dialogaron junto a consejeras y consejeros sobre el rol de las Universidades dentro de nuestro Ecosistema CTCI en el actual escenario de transformación e incertidumbre, donde incluso el valor de la ciencia está siendo cuestionado.

El diálogo permitió reflexionar sobre el rol de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación como herramientas fundamentales en la transición hacia la sostenibilidad a nivel local, nacional y global; que esta pueda aportar a aumentar la resiliencia de los sistemas y comunidades del país frente a crisis y disrupciones; cómo se aprovecha la CTCI para crear nuevas oportunidades para el desarrollo, bienestar y cohesión social desde nuestras particularidades territoriales.

Además, de qué se debe hacer para que se comprenda y valore la contribución crítica de la CTCI para alcanzar un desarrollo sostenible, especialmente relevante para Chile; y que contribuya a disminuir la incertidumbre sobre la base de generación de conocimiento y comprensión. Por otra parte, la sesión abordó los antecedentes para generar orientaciones respecto del vínculo entre conocimientos científicos y conocimientos indígenas, reconociendo el valor de los saberes ancestrales y la necesidad de establecer relaciones más respetuosas, colaborativas y recíprocas.

Finalmente, se revisaron los avances y actividades vinculadas al proceso participativo de actualización de la Estrategia Nacional de CTCI, destacando los progresos de la consulta pública en curso, que recoge propuestas ciudadanas sobre cómo fortalecer el Ecosistema CTCI de manera más inclusiva, descentralizada y sostenible.

El Consejo continuará trabajando en este proceso con una mirada de largo plazo y con el compromiso de construir colectivamente una estrategia que permita que la CTCI aporte de manera decisiva al desarrollo sostenible, la resiliencia del país y el bienestar de las personas.