
Silvia Díaz Acosta
Presidenta del Consejo Nacional de CTCISilvia es PhD en Química de la UC, fue Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y directora científica de la Fundación Encuentros de Futuro, que organiza el Congreso Futuro. También se ha dedicado a actividades de difusión de la ciencia y ha sido parte de equipos de investigación de diferentes institutos.

Aldo Valle Acevedo
Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e InnovaciónAbogado y magíster en Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valparaíso, donde fue decano de Derecho y rector (2008–2020), liderando su reposicionamiento como universidad estatal de referencia. Presidió el CUECH, impulsando el debate sobre la recuperación de las universidades públicas, y fue vicepresidente del CRUCH, reconocido por su estilo conciliador. Ha ejercido cargos en el ámbito público y en 2023 fue vicepresidente del Consejo Constitucional.
Consejeros

María Luisa Méndez Layera
Directora del Centro FONDAP de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Profesora asociada del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Sociología por la Universidad de Manchester del Reino Unido; Magíster en Estudios Culturales, y en Antropología y Desarrollo.

Antonio Lara Aguilar
Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile. Investigador Asociado del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile. Doctor en Geografía de la Universidad de Colorado-Boulder, EE. UU.

Andrés Antivil Alvarez
Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Forestal y Magíster (c) en Desarrollo Sostenible. Sus áreas de expertise incluyen liderazgo internacional, economía sostenible, negocios inclusivos, resolución y transformación de conflictos, emprendimiento e interculturalidad.

Nicolás Burr García de la Huerta
Gerente General Corporativo Compañía de Acero del Pacífico (CAP). Ingeniero Civil Industrial y Magister en Ingeniería de la Universidad Católica de Chile. Posee además un MBA del MIT Sloan School of Management y un Máster en Administración Pública del London School of Economics.

Carlos Olavarría Barrera
Director ejecutivo de CEAZA. Biólogo Marino de la Universidad de Valparaíso, es especialista en mamíferos marinos, con veinte años de experiencia en investigación, principalmente en estudios sobre la distribución, abundancia y patrones de migración de cetáceos.

Claudio Seebach Speiser
Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile AG y empresario B. Ha trabajado en el sector público, académico, privado y en la sociedad civil.

Flavia Morello Repetto
Directora del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes, es arqueóloga de la Universidad de Chile, Doctora y Máster en Arqueología de la Université de Paris I Panthéon-Sorbonne, Francia.

Valentina Quiroga Canahuate
Gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile. Ingeniera Civil Industrial, Magíster en Economía Aplicada de la Universidad de Chile.

Isabel Behncke Izquierdo
Primatóloga chilena dedicada al estudio del comportamiento social en chimpancés bonobos, con especialidad en el rol del juego en las relaciones sociales.

Loreto Bravo Celedón
Directora del Instituto Data Science (IDS) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo y parte de la Mesa de Datos Covid-19 del Ministerio de Ciencias.

Jorge Miguel Katz
Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Licenciado en Economía Política en la Universidad de Buenos Aires y Doctorado en Economía Política en Balliol y Nuffield College, Universidad de Oxford, Inglaterra.

Pablo Catalán Martínez
Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Investigador del Centro de Estudios de Sistemas de Innovación (CIS2), y Académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción.

Cecilia Demergasso Semenzato
Directora del Centro de Biotecnología “Profesor Alberto Ruiz” de la Universidad Católica del Norte. Profesora Titular de la Universidad Católica del Norte.

Raphael Bergoeing Vela
Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) y académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.